¿Qué debo hacer si me veo involucrado en accidentes de tránsito?

¿Estás involucrado en un accidente de tránsito? Si crees ser una víctima de accidentes de tránsito, mira todo lo que debes tener en cuenta.

Tabla de contenidos

Los accidentes de tránsito ocurren diariamente y nadie está exento de ello; pueden generar pérdidas materiales considerables, lesiones físicas permanentes e incluso la muerte. Para el año 2020 en Colombia, más de 2.600 personas perdieron la vida en siniestros viales, mientras que más de 7.800 resultaron heridas, cifras exageradas que evidencian una vez más la problemática en torno a la seguridad vial.

También puedes leer: ¿Cómo abordar casos de accidentes de tránsito?

Existe un periodo de 10 años de caducidad para demandar por accidentes de tránsito

Pero ¿cómo identificar al responsable del accidente? ¿Cómo puede demostrar su inocencia? O ¿Dónde puede demandar? En casos como estos, el perito será la persona encargada de analizar las diferentes pruebas y determinar mediante su informe pericial lo que realmente sucedió. Este documento estará basado en: fotografías, testimonios, bosquejos, reporte del accidente, descripción de las lesiones, análisis a vehículos, e inspección de cadáveres si hubo fallecidos. Una vez consolidada la información se podrá reconstruir el suceso y determinar la culpabilidad de la persona.

Te puede interesar: Biomecánica del trauma en casos legales

Víctimas en accidentes de tránsito

En caso de que usted sea víctima de un accidente de tránsito, tenga en cuenta que podrá tramitar una demanda ante la Personería, pero debe comprender si se trata de una demanda por responsabilidad civil extra contractual (en esta acción judicial se reclama la reparación de daños y perjuicios sin que exista un contrato válido, o sea, entre la persona que causa el daño y el que lo sufrió no existe ningún contrato), o por responsabilidad civil contractual (cuando existe un contrato válido entre ambas partes).

Errores que cometen las víctimas de accidentes de tránsito

  • No contratar a un abogado cuando el accidente es grave
  • Ignorar la ayuda de un  perito experto
  • Evitar averiguar si lo beneficia algún seguro de responsabilidad civil
  • No pedir un dictamen por pérdida de capacidad laboral cuando las lesiones son permanentes
  • No lograr un acuerdo
  • Desistir de la reclamación
  • No averiguar si existe responsabilidad del estado

Te puede interesar: CURSO | Accidentes de tránsito

¿Qué hacer en un accidente de tránsito?

  • Llame a emergencias
  • No se marche del lugar de los hechos
  • Si hay dos vehículos implicados en el accidente intercambie información y nombre de la aseguradora
  • Si puede tome fotos del accidente, de las lesiones, los daños del vehículo y demás para demostrar lo que realmente ocurrió
  • Luego, retire su vehículo de la vía para evitar otro accidente o congestión vehicular

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Allí se comparte mucha información académica sobre las ciencias forenses ¡Únete ahora! está al alcance de un clic.

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro NewsLetter

Recibe información importante acerca de las ciencias forenses y todas las actualizaciones de nuestro blog en tu correo electrónico.

Síguenos en nuestras redes sociales

Te puede interesar

agosto 3, 2023
Descubre la importancia de la biomecánica del trauma en casos legales y cómo los expertos forenses pueden proporcionar evaluaciones precisas.
marzo 30, 2020
Accidentes de tránsito: pérdidas materiales, lesiones y muerte. En Colombia, en 2020, más de 2.600 vidas se perdieron.
agosto 23, 2019
Los accidentes de tránsito con lesionados o muerte, deben ser abordados por profesionales en la materia, revisa la opinión de un forense.

Segundo Seminario para La Defensa Estratégica en Casos de Violencia Sexual

Únete completamente ¡GRATIS!

Únete gratis a nuestro seminario sobre La defensa estratégica en casos de acusaciones por violencia sexual. Es gratis y los cupos son limitados.