¿Qué se debe hacer frente la violencia intrafamiliar o de pareja?

Uno de los mayores desafíos para las víctimas es superar el miedo a denunciar y enfrentar el proceso judicial.
Autor(es)
Aún no se ha especificado el autor

Tabla de contenidos

Durante estas festividades de fin de año, las autoridades están vigilantes ante cualquier indicio de violencia intrafamiliar o de pareja. Las cifras son alarmantes: solo en Bogotá, se registraron 4,475 casos de violencia intrafamiliar entre enero y noviembre del presente año, según el Instituto Colombiano de Medicina Legal.

Identificar este tipo de violencia es crucial. Cuando un miembro de la familia agrede física, psicológica, económica, verbal o sexualmente a otro miembro del hogar, se configura la violencia intrafamiliar. A menudo, estos actos pasan desapercibidos, pero existen canales para informarse, reconocerlos y denunciarlos.

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tercer seminario virtual para la defensa en acusaciones de violencia sexual

¡Inscríbete ahora!

Descubre estrategias y técnicas especializadas para la defensa ante acusaciones de violencia sexual. Únete a este tercer seminario virtual donde expertos comparten experiencias y recomendaciones clave.