La persistencia de la violencia intrafamiliar y de pareja en Colombia demanda una acción diligente y estratégica. Según las estadísticas de Medicina Legal, en 2022 se registraron 61,672 casos, destacando la necesidad de abordar esta problemática de manera integral.
Ana María Zapata, médica forense del Centro de Especialistas Forenses Aníbal Navarro, subraya la importancia de identificar las señales de advertencia en situaciones de violencia de pareja y realizar investigaciones forenses exhaustivas para respaldar los casos de violencia doméstica.

En cuanto a la denuncia, Zapata enfatiza que no existe una fecha límite para presentarla, ya que los procesos pueden iniciarse incluso décadas después del hecho. Sin embargo, destaca la importancia de la consistencia del relato y la necesidad de pruebas o testimonios respaldados por una buena entrevista forense.