En un artículo publicado por el periódico El Universal, se destaca la preocupación y el desafío que representan las denuncias falsas de violencia sexual en la sociedad contemporánea. Estas acusaciones infundadas no solo pueden arruinar la vida y la reputación de personas inocentes, sino que también socavan la credibilidad de las víctimas reales que buscan justicia. El Centro de Especialistas Forenses – Aníbal Navarro resalta la importancia de abordar este tema con sensibilidad y equilibrio, asegurando la protección de las víctimas reales de violencia sexual y la adecuada investigación de las falsas acusaciones.

Para llevar a cabo una investigación precisa y buscar la verdad en denuncias por presunta violencia sexual, se consideran varios indicadores esenciales, como la consistencia de la información proporcionada por la presunta víctima y la contrastación de esta información subjetiva con pruebas tangibles, como registros de llamadas, mensajes, videos y ubicaciones. Las causas comunes detrás de las falsas denuncias incluyen venganzas de exparejas, disputas por la custodia de los hijos, pretextos para obtener residencia en otro país, chantajes económicos y remordimientos por aventuras sexuales consentidas.
El artículo también destaca el impacto moral y legal de las falsas denuncias, subrayando que las personas señaladas injustamente enfrentan desafíos significativos, incluso si son declaradas inocentes. El Centro de Especialistas Forenses – Aníbal Navarro enfatiza la importancia de organizar un equipo de defensa, incluyendo abogados especializados en derecho penal y médicos forenses, para enfrentar este difícil proceso y proteger la vida en todas sus esferas. Su objetivo es demostrar la inocencia y defender los derechos de aquellos acusados injustamente.