La Importancia de las Entrevistas Forenses en Presuntos Delitos Sexuales

La recopilación de pruebas y el testimonio de las víctimas, especialmente cuando son menores de edad, requieren de un manejo cuidadoso.
Autor(es)
anibal.webp
Aníbal Navarro
Médico Forense
image-14
Gerardo Duque Gómez
Exjuez Penal de Conocimiento de Bogotá

Tabla de contenidos

En el ámbito jurídico, los delitos sexuales constituyen uno de los desafíos más complejos tanto para la acusación como para la defensa. La recopilación de pruebas y el testimonio de las víctimas, especialmente cuando son menores de edad, requieren de un manejo cuidadoso y especializado para proteger sus derechos y garantizar la justicia. La entrevista forense a menores, las pruebas de referencia, y las estrategias de litigio juegan un papel crucial en el desarrollo de estos casos.

El arte de litigar en el Sistema Penal Acusatorio:

Litigar no es fácil, nadie sale preparado de la Escuela de Derecho ni de la Universidad con esas habilidades, el litigio se aprende en el ejercicio, como se dice popularmente ” En la Baranda “.
Debes tener competencia para litigar, esto implica conocer la normatividad local, el derecho vigente, la jurisprudencia y los tratados internacionales como también la aplicación de la convencionalidad.

De igual forma el nuevo desarrollo de las TIC obliga al abogado litigante a conocer el manejo de las redes sociales, las nuevas tecnologías de la información, en otras palabras, el litigio en línea.
En primera instancia se recomiendo realizar un alegato inicial, utilizando los argumentos de hecho y de derecho con el fin de hacer una promesa al Judicial sobre su teoría del caso que para mi resulta de suma importancia.

Por otra parte las teorías de la capacitación en el saber ser que implica el conocimiento básico que debes tener enfrentar un Juicio Oral, el roll que desempeñas en cada una de las audiencia programadas, saber saber que implica tener las competencias en la aplicación del Sistema Acusatorio, y saber hacer que no es otra cosa como poder aplicar tu teoría del caso con las estrategias empleadas para lograr maximizar el potencia del esquema acusatorio implementado en cada una de las etapas del proceso penal.

Sin duda los alegatos de conclusión es una de las etapas más importante donde sintetizas lo que se ha desarrollado a lo largo del proceso, utilizando todas las pruebas que se debatieron en el juicio demostrando como tu teoría del caso logro demostrar.

El sistema penal acusatorio se basa en los siguientes alegatos:

  1. Alegato de apertura: En este alegato, el fiscal o el abogado defensor presentan su argumento inicial sobre el caso y exponen las pruebas que planean presentar durante el juicio.
  2. Alegato de cierre de la acusación: El fiscal presenta su argumento final, resumiendo las pruebas presentadas durante el juicio y tratando de convencer al juez o al jurado de la culpabilidad del acusado.
  3. Alegato de cierre de la defensa: El abogado defensor presenta su argumento final, refutando las pruebas presentadas por la acusación y tratando de persuadir al juez o al jurado de la inocencia del acusado.
  4. Réplica y contrarréplica: Tanto el fiscal como el abogado defensor tienen la oportunidad de responder a los argumentos presentados por la otra parte durante los alegatos de cierre.
    Estos alegatos de conclusión son fundamentales para el sistema penal acusatorio, ya que permiten a las partes presentar sus argumentos finales y persuadir al juez o al jurado sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.

La Entrevista Forense: Un Pilar Fundamental

La entrevista forense a menores de edad es una herramienta esencial en la investigación de delitos sexuales. Realizada por expertos en psicología forense, esta entrevista busca obtener el relato de la víctima minimizando el riesgo de revictimización. Una entrevista adecuada y eficaz puede marcar la diferencia en el desarrollo del caso, proporcionando información valiosa sin comprometer el bienestar del menor.

Pruebas de Referencia

La utilización de pruebas de referencia, especialmente declaraciones realizadas fuera del juicio, plantea desafíos significativos en términos de derechos de confrontación y defensa. La jurisprudencia ha evolucionado para permitir ciertas declaraciones previas al juicio como pruebas válidas, siempre que se cumplan estrictos requisitos para su admisibilidad. Esto incluye la verificación de la autenticidad de la declaración y la imposibilidad de llevar a cabo la práctica de la prueba en juicio sin causar un perjuicio indebido.

Estrategias de Litigio: La Defensa Ante Delitos Sexuales

El litigio de delitos sexuales requiere de una estrategia de defensa meticulosamente planificada, que considere todos los aspectos del caso desde una perspectiva técnica y humana. La colaboración con expertos forenses es vital para desafiar la validez de las pruebas presentadas y para construir una defensa sólida basada en el análisis científico y la experiencia profesional. Además, es fundamental estar al tanto de las últimas tendencias jurisprudenciales y de las prácticas recomendadas en el manejo de testimonios y pruebas.

Conclusión

Los profesionales del derecho y los estudiantes de carreras relacionadas enfrentan el desafío constante de actualizarse y especializarse en las técnicas de litigio y manejo de pruebas en casos de delitos sexuales. La correcta aplicación de entrevistas forenses, el manejo de pruebas de referencia y la implementación de estrategias de litigio eficaces son fundamentales para garantizar la justicia y proteger los derechos de todas las partes involucradas. En este complejo campo, la precisión, la especialización y la humanidad son las claves para el éxito.

Visite nuestra página web https://centrodeespecialistasforenses.com/ para explorar más sobre nuestro trabajo y especialización en medicina forense. Suscríbase a nuestro canal y dé me gusta a nuestros videos para continuar informándose sobre temas forenses y jurídicos de actualidad.

Gerardo Antonio Duque Gómez

Abogado Penalista

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Tenemos un Curso Gratuito para ti!

Defensa en Casos de Violencia Sexual

Sabemos que una persona a lo largo de su vida puede contratar servicios forenses una o dos veces como máximo. Por eso te recomendamos mirar nuestros cursos antes de tomar la decisión.

Segundo Seminario para La Defensa Estratégica en Casos de Violencia Sexual

Únete completamente ¡GRATIS!

Únete gratis a nuestro seminario sobre La defensa estratégica en casos de acusaciones por violencia sexual. Es gratis y los cupos son limitados.