Después de terminar el servicio social obligatorio, tenía claro a que especialización iba a presentarme así que inicié el proceso de admisión a la especialidad médico-quirúrgica de Medicina forense en la Universidad Nacional de Colombia.
Trabajé con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en la ciudad de Bogotá durante más de 5 años, donde me desempeñaba realizando necropsias medico legales y posteriormente en el equipo especial para el abordaje de la Identificación Humana en personas desaparecidas, muertes complejas, muertes en masa y cadáveres descompuestos. Trabajé en la secretaria Distrital de Salud de Bogotá en el área de estadísticas vitales de Salud Pública. Posteriormente trabajé en la Organización Panamericana de la Salud asesorando sobre la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud.
Fui docente en la facultad de derecho de la Universidad Nacional de Colombia dictando la materia de Medicina legal. Igualmente, ejercí como docente en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana – sede Bogotá.
En el año 2013, organicé la firma Anibal Navarro – Médicos Forenses, en la cual asesoro junto a cinco forenses más y 21 consultores de otras especialidades médicas y peritamos en diferentes procesos judiciales qué necesita de la experticia forense.
En el ejercicio de mis labores en el sector privado comencé a encontrar con el paso del tiempo que se presentan falencias en cuanto a la educación en medicina forense cuando se imparte a las áreas de la salud y del derecho, lo que me llevó a tomar la decisión de escalar la educación forense, entregando conocimiento de una forma práctica, sencilla de comprender y al alcance de la población que lo requiere. Para ello cree LA ACADEMIA FORENSE.
He capacitado, asesorado y peritado en temas como:
• Falla en la prestación del servicio de salud o responsabilidad médica.
• Violencia sexual.
• Estados de salud grave por enfermedad en personas privadas de la libertad.
• Lesiones por proyectil de arma de fuego
• Lesiones por arma blanca
• Determinación de causa de muerte en casos de Homicidio y Suicidios
• Accidentes de tránsito.
• Medicina laboral
• Toxicología
Todo los anterior lo complemento con mi postgrado en Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada.